|  | 
Parece que la primavera ha llegado y con ella llega la luz y los 
 momentos mágicos. ¿Qué os parece si en este comienzo de
semana nos adentramos en los mundos ilustrados de dos grandes?
Pasearemos por las páginas de Retratos Gatunos, un divertido 
 libro de Sébastien Pérez y Benjamín Lacombe, en él conoceremos
 los distintos caracteres gatunos con los que muchos amantes 
de los gatos van a identificar a sus pequeños amigos.
|  | 
Me considero tanto gatuna como perruna, así que cuando 
supe de este libro poco tarde en adquirirlo. 
Las ilustraciones van acompañadas de poemas que cuentan 
 aventuras y peripecias de 15 gatos con temperamentos muy
 marcados, tal y como son los gatos, divertidos, inteligentes,
 independientes, aventureros,  son unos animales 
fantásticos que aun tenemos que descubrir.
|  | 
Mucha gente los tacha de traicioneros, interesados y fríos, eso
 es porque no se han parado a ver las señales que nos mandan,
estamos acostumbrado a los perros, su expresión corporal es
mas fácil de interpretar y son mas parecidos a nosotros al
transmitirnos sus necesidades y su cariño.
estamos acostumbrado a los perros, su expresión corporal es
mas fácil de interpretar y son mas parecidos a nosotros al
transmitirnos sus necesidades y su cariño.
Los gatos tienen otro lenguaje muy distinto que tenemos que
 intentar entender, por ejemplo cuando nuestro gato nos muerde
 suavemente mientras lo tocamos eso significa afecto, cuando
 mueve la cola de una determinada manera nos dice que esta
 molesto, su manera de expresarse esta claro que es muy distinta.
|  | 
 Por eso cuando decidimos vivir con un gato es imprescindible
 saber sus necesidades, cómo son, cómo reaccionan a los
 estímulos, en definitiva tenemos que informarnos sobre ellos 
para saber cuidarlos y darles la buena vida que se merecen! 
Ellos nos lo pagarán con creces, con su cariño y su manera de ser
tan propia, ya sabéis que mi hermana tiene dos Leonardo (el rubio)
y Durero (el moreno) es increíble lo distintos que son y lo genial
que se llevan, da gusto ver como se pasean por la casa
como si fueran los dueños!
tan propia, ya sabéis que mi hermana tiene dos Leonardo (el rubio)
y Durero (el moreno) es increíble lo distintos que son y lo genial
que se llevan, da gusto ver como se pasean por la casa
como si fueran los dueños!
|  | 
Si estas pensando en tener un gato no lo compres rescátalo,
 los refugios y perreras están llenos de gatos, tanto bebes 
como adultos esperando una nueva vida, sobre todo ahora
como adultos esperando una nueva vida, sobre todo ahora
 empieza la época de abandonos, las gatitas tienen bebes y la 
gente no se quiere hacer cargo de ellos, los abandonan a su 
suerte, cuando hablas con voluntari@s de estos refugios, uno 
 queda asombrado de la crueldad con estos bellos animales 
son tratados, así que si queréis un gatito o dos, adopta!
son tratados, así que si queréis un gatito o dos, adopta!
|  | 
¿Y si ahora nos vamos a un lugar de fantasía? De ello se va a 
encargar Nicoletta Ceccoli, una ilustradora italiana que siempre
 nos sorprende con la dulzura de su arte, lleno de pequeños 
detalles, colores claros, pero con un punto melancólico
 y onírico que te deja embelesado ante sus dibujos.
|  | 
 "La Niña que Vivía en el Castillo Dentro del Museo"es un 
cuento infantil, con el que no solo los pequeños de la casa van
a disfrutar, cada página es una verdadera maravilla, escrita
a disfrutar, cada página es una verdadera maravilla, escrita
por Kate Bernheimer, novelista y escritora de cuentos, ha 
dirigido 4 antologías de cuentos de hadas y escrito ensayos,
también dirige la Revista de los Cuentos de Hadas.
dirigido 4 antologías de cuentos de hadas y escrito ensayos,
también dirige la Revista de los Cuentos de Hadas.
|  | 
Muchos estudios demuestras que es de gran importancia leer
 cuentos de hadas a los niños desde pequeños, despiertan la
imaginación y comienzan a distinguir lo bueno de lo malo.
Parece que ahora quieren edulcorar los viejos clásicos, todos
hemos crecido con la crudeza de esos cuentos, La Pequeña
Cigarrera, El Soldadito de Plomo, Caperucita Roja, Cenicienta,
pero no nos importa que los niños vean escenas terribles en
los telediarios o consuman vídeo juegos o dibujos animados
con los que no aprenden nada, solo son golpes y poco más.
imaginación y comienzan a distinguir lo bueno de lo malo.
Parece que ahora quieren edulcorar los viejos clásicos, todos
hemos crecido con la crudeza de esos cuentos, La Pequeña
Cigarrera, El Soldadito de Plomo, Caperucita Roja, Cenicienta,
pero no nos importa que los niños vean escenas terribles en
los telediarios o consuman vídeo juegos o dibujos animados
con los que no aprenden nada, solo son golpes y poco más.
|  | 
 Los cuentos de hadas tienen que seguir formando parte de la
 educación infantil, no solo por lo bello de las narraciones, sino 
por el despertar de la imaginación, el aprender, gestionar y
 distinguir sentimientos, tan importantes como las tristezas, la pena,
 la alegría, la bondad, heroísmo, la crueldad, los cuentos nos ayudan y mucho en la educación de los más pequeños, sin dejar de lado el mundo de la lectura, que evidentemente si el niño ve que en casa se tiene un habito lector de manera habitual, se convertirá de forma natural en una buena costumbre.
 
 
 
Agradecida por tus recomendaciones. Soy fanática del arte de Lacombe, tengo varios libros ilustrados por él. Llegué buscando otros ilustradores interesantes, me alegra haber cumplido el objetivo. No conocía "La Niña que Vivía en el Castillo Dentro del Museo" y "Tu corazón en un cofre", tienen muy buena pinta, los compraré.
ResponderEliminarSaludos.